Antecedentes
Los fangos generados en las EDAR que tratan agua residual urbana son una mezcla ... Lee mas
Los fangos generados en las EDAR que tratan agua residual urbana son una mezcla ... Lee mas
Demostrar la viabilidad técnico-económica de la tecnología de digestión anaerobia seca ... Lee mas
Diseño de la tecnología de digestión anaerobia seca y su algoritmo de control... Lee mas
El proyecto LIFE-ANADRY de sus siglas en inglés (Dry anaerobic digestion as an alternative management & treatment solution for sewage sludge) es un proyecto europeo cofinanciado por la Comisión Europea bajo el programa LIFE (L'Instrument Financier de l'Environment) con una duración total de 3,5 años. El proyecto ha comenzado oficialmente el 1 de septiembre de 2015 con un presupuesto total de 1,5 millones de euros.
El proyecto es coordinado por la empresa Depuración de aguas del Mediterráneo (DAM), y participan como socios CEIT-IK4, ESAMUR, INDEREN y SEMIDE. El proyecto pretende demostrar la viabilidad técnica y económica de la correcta gestión ambiental de los fangos en plantas de tratamiento de aguas residuales urbanas (EDAR) de mediano y pequeño tamaño. Pretende transferir los resultados obtenidos a otras áreas con problemas similares, a nivel nacional e internacional. Con este proyecto se demostrará que la tecnología de digestión anaerobia seca bajo condiciones mesófilas y termófilas es una alternativa viable para la gestión de los fangos producidos en las EDAR.
"Este proyecto ha sido financiado por el instrumento financiero europeo LIFE+ (LIFE14 ENV/ES/000524). La comisión europea no es responsable ni se responsabiliza de cualquier contenido escrito en este sitio web"
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
| ||||
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
27
|
28
|